MATERIAL PARA PATRONAJE
PATRONAJE POR ORDENADOR
Lectra Sistemas (investrónica)
Programa : V11
1.- Datos generales y digitalización PGS
Introducción de los patrones realizados previamente.
2.-Transformación PGS
Modificación del patrón y transformaciones para su adaptación al diseño : mover pinzas, hacer pliegues, cortar…
3.-Realización de bases directamente en pantalla. PGS
Las bases se pueden realizar directamente en pantalla sin necesidad de digitalizar previamente, gracias a las múltiples herramientas del sistema : dibujar, hacer curvas, medir etc…
4.-Patronaje PGS
Se le añaden al patrón las costuras, los piquetes, los taladros, las marcas de posición, el hilo, los tacones etc…
5.-Escalado PGS
Realizar los incrementos necesarios al patrón para obtener las tallas superiores e inferiores, al igual que las roturas por medio de las coordenadas x /y.
6.-Configuración PGS
Configuración de las paletas y las barras de herramientas al igual que la disposición, tamaño, colorido y organización de la pantalla.
7.-Organización y ordenes de marcada GENMA
Realización de consulta de la base de datos, posibilidad de borrar, cambiar nombre, copiar cualquier pieza.
Posibilidad de crear modelos y de realizar las órdenes de marcada, encontrar todos los modelos o marcadas que usan una pieza determinada, encontrar todos los patrones creados o transformados entre dos fechas por un usuario etc…
8.-Marcada : MARKA
Permite encajar marcadas realizadas sobre tejidos lisos, de rayas, cuadros o motivos, también puede continuar el proceso de encajado de una marcada de forma automática. Es posible definir la mejor secuencia de corte etc…
PROGRAMA DE PATRONAJE
Programación de patronaje industrial y escalado para el curso : 02
Modalidad de mujer
16h por semana = 2 años
NIVEL 1 : patronaje industrial , corte y confección
NIVEL 2 : patronaje industrial , escalado, corte y confección